Jaquemate

20 de julio de 2010

Las bodas de Cadmo y Harmonía

›
Las bodas de Cadmo y Harmonía Estas cosas jamás sucedieron, pero existen siempre. SALUSTIO, De los dioses y del mundo La historia...
2 comentarios:
17 de julio de 2010

Senda hacia tierras hondas (Senda de Oku)

›
En este libro de Basho no pasa nada, salvo el sol, la lluvia, las nubes, unas cortesanas, una niña, otros peregrinos. No pasa nada, excepto ...
8 comentarios:
16 de julio de 2010

Defensa del Patrimonio Cultural

›
He decidido reabrir el blog con un articulo de Mi RedEmpresarial escrito en colaboración de Carmen Rueda y Francisco Méndez en el siguiente...
5 comentarios:
10 de junio de 2010

Fin y principio Wislawa Szymborska

›
Fin y principio" Después de cada guerra alguien tiene que limpiar. No se van a ordenar solas las cosas, digo yo. Alguien debe e...
29 comentarios:
8 de junio de 2010

Rima LIII Gustavo Adolfo Bécquer

›
RIMA LIII Volverán las oscuras golondrinas en tu balcón sus nidos a colgar, y otra vez con el ala a sus cristales jugando llamarán. ...
10 comentarios:
5 de junio de 2010

¿Por qué las mujeres viven mas que los hombres?

›
Casi desde que los registros de población existen –allá por el año 1500- las cifras indican que las mujeres viven entre cinco y diez años má...
13 comentarios:
29 de mayo de 2010

John Kennedy Toole / La conjura de los necios

›
"Cuando un verdadero genio aparece en el mundo, lo reconoceréis por este signo: todos los necios se conjuran contra él" (Jonath...
9 comentarios:
24 de mayo de 2010

Europa en crisis

›
Un exceso de estatismo, asistencialismo y protección social ha llevado a esta situación. La extrema dificultad de los momentos que viven alg...
11 comentarios:
22 de mayo de 2010

Las tres grandes y falsas creencias de Europa

›
No culpen a los especuladores: Los líderes del continente no han entendido cuánto tienen que hacer para salvar al euro. Ha sido otra tu...
6 comentarios:
18 de mayo de 2010

Angela GHEORGHIU - Habanera - Carmen

›
A Carmen
8 comentarios:
17 de mayo de 2010

A. Monterroso. "Sansón y los filisteos"

›
"Hubo una vez un animal que quiso discutir con Sansón a las patadas. No se imaginan cómo le fue. Pero ya ven cómo le fue después a Sans...
8 comentarios:
15 de mayo de 2010

Jorge Luis Borges- The unending rose

›
The unending rose A Susana Bombal A los quinientos años de la Hégira Persia miró desde sus alminares la invasión de las lanzas del d...
5 comentarios:
13 de mayo de 2010

GEORGE LORING FROST (Borges) Un creyente

›
George Loring Frost nació, supuestamente, en Brentford, Inglaterra, en 1887, y este cuento, supuestamente, pertenece a su libro Memorabil...
18 comentarios:
11 de mayo de 2010

Ajedrez Jorge Luis Borges

›
Ajedrez I En su grave rincón, los jugadores rigen las lentas piezas. El tablero los demora hasta el alba en su severo ámbito en q...
6 comentarios:
10 de mayo de 2010

Adiós Adieu Arthur Rimbaud - Ardiente paciencia / Neruda

›
Jean Nicolas Arthur Rimbaud (Charleville, 20 de octubre de 1854 – Marsella, 10 de noviembre de 1891) fue un poeta francés, adscrito unas ve...
11 comentarios:
5 de mayo de 2010

EL DOLIENTE ÓSCAR HAHN

›
ÓSCAR HAHN (Iquique, 1938): Estudió Pedagogía en Castellano en la Universidad de Chile. Fue profesor de Literatura en la sede universitaria ...
9 comentarios:
29 de abril de 2010

Pegaso: El caballo alado

›
En la mitología griega, Medusa (en griego antiguo Μέδουσα Médousa) era un monstruo femenino cuya mirada convertía a la gente en piedra. Algu...
10 comentarios:
20 de abril de 2010

Itaca C.P. Cavafis Recitado y letra varios idiomas

›
Itaca Cuando emprendas tu viaje a Ítaca pide que el camino sea largo, lleno de aventuras, lleno de experiencias. No temas a los Lestrigones ...
14 comentarios:
17 de abril de 2010

De La Asfixia- La loba- Gonzalo Rojas

›
De la asfixia Escribo poco y mal. Asmático y tartamudo, soy la metamorfosis de lo mismo y estoy hasta la tusa de los premios. Preferible cal...
4 comentarios:
15 de abril de 2010

OSCURIDAD HERMOSA Gonzalo rojas

›
OSCURIDAD HERMOSA Anoche te he tocado y te he sentido sin que mi mano huyera más allá de mi mano, sin que mi cuerpo huyera, ni mi oído: de u...
6 comentarios:
‹
›
Página Principal
Ver la versión web

Acerca de mí

Mi foto
Francisco Méndez S.
ἄνδρα μοι ἔννεπε, μοῦσα, πολύτροπον, ὃς μάλα πολλὰ πλάγχθη, ἐπεὶ Τροίης ἱερὸν πτολίεθρον ἔπερσεν· πολλῶν δ᾽ ἀνθρώπων ἴδεν ἄστεα καὶ νόον ἔγνω, πολλὰ δ᾽ ὅ γ᾽ ἐν πόντῳ πάθεν ἄλγεα ὃν κατὰ θυμόν, ἀρνύμενος ἥν τε ψυχὴν καὶ νόστον ἑταίρων.
Ver mi perfil completo
Con tecnología de Blogger.