Jaquemate

30 de abril de 2011

Kenneth Rexroth (1905-1982)

›
Wolf Never believe all you hear. Wolves are not as bad as lambs. I've been a wolf all my life, And have two lovely daughters To show ...
3 comentarios:
26 de abril de 2011

Gonzalo Rojas / Oscuridad Hermosa

›
El libro estaba inédito y llevaba un año esperando. En 1946, Gonzalo Rojas ganó el concurso literario de la Sociedad de Escritores de Chile...
3 comentarios:
22 de abril de 2011

Shoichiro Aizawa [Tokio, 1950] Yo me acuerdo

›
Yo me acuerdo de donde estaba antes el cielo azul del otro día árboles mojados telas de araña debajo del alero olor a pan quemado olor...
2 comentarios:
20 de abril de 2011

Czeslaw Milosz Cuando ella llegue...

›
Czeslaw Milosz (1911-2004) nació en Lituania. Su infancia fue todo menos apacible: sacudida por la guerra de 1914, la Revolución s...
2 comentarios:
19 de abril de 2011

Toriko Takarabe [Niigata, 1933] La muerte que siempre veo

›
La muerte que siempre veo Vestida de azul celeste, mi hermana aparecía y desaparecía en un bosquecillo. Con una flor de peonía, casi del...
3 comentarios:
17 de abril de 2011

Kenzaburo Oe: Un amor especial 1° capítulo

›
Kenzaburo Oé, Premio Nobel de Literatura en 1994, tuvo en 1963 un hijo que nació con hidrocefalia. Esta circunstancia, esencial en su vida,...
4 comentarios:

En Siena Aizawa Keiwo

›
En Siena Mi ángel cruza la plaza con un helado, deslizándose junto a un auto, en la sombra oscura de un castaño. La cara de un ni...
1 comentario:
14 de abril de 2011

La bella de las bellas en el jardín Odysséas Elýtis

›
Odysséas Alepoudélis (Οδυσσέας Αλεπουδέλης, Heraklion, 2 de noviembre de 1911 - Atenas, 18 de marzo de 1996), conocido por su seudónimo Odys...
4 comentarios:
8 de abril de 2011

Buen tiempo, mal tiempo Constantino Kavafis

›
No me importa si esparce el invierno afuera bruma nubes y frío Dentro de mí es primavera, verdadera alegría. La risa es un rayo de sol, ...
11 comentarios:
6 de abril de 2011

Fragmento "Los Anillos de Saturno"W G Sebald

›
E scritor alemán nacido Allgäu (Baviera). Su nombre completo era Winfried Georg Sebald. Con 26 años llegó a Norwich (Inglaterra) para dar ...
3 comentarios:
5 de abril de 2011

Octavio Paz (México, 1914-1988)

›
Más allá del amor Todo nos amenaza: el tiempo, que en vivientes fragmentos divide al que fui del que seré, como el machete a la culebr...
2 comentarios:
4 de abril de 2011

La experiencia no es nunca limitada Henry James (EEUU, 1843-1916)

›
La experiencia no es nunca limitada, y no es jamás completa; es una sensibilidad inmensa, una especie de enorme tela de araña, de los más f...
3 comentarios:
30 de marzo de 2011

Wislawa Szymborska (12 poemas)

›
Bajo una pequeña estrella Que me disculpe la coincidencia por llamarla necesidad. Que me disculpe la necesidad, si a pesar de ello me ...
10 comentarios:
28 de marzo de 2011

Vicente Huidobro

›
Contacto externo Mis ojos de plaza pública Mis ojos de silencio y de desierto El dulce tumulto interno La soledad que se despierta Cuan...
3 comentarios:
27 de marzo de 2011

Domingo a domingo Jorge Teiller (Chile, 1935-1996), El cielo cae con las hojas, 1958

›
Sólo nos queda mirar la luz de la luciérnaga, ese último chispazo de la hoguera del verano flotando en el silencio del bosque. Miremos...
3 comentarios:
26 de marzo de 2011

Pablo Neruda (Chile, 1904-1973) Si no fuera…

›
Si no fuera… Si no fuera porque tus ojos tienen color de luna, De día con arcilla, con trabajo, con fuego, Y aprisionada tienes la ...
2 comentarios:
25 de marzo de 2011

Carta del suicida Gonzalo Rojas (Chile, 1917-)

›
Juro que esta mujer me ha partido los sesos, Por que ella sale y entra como una bala loca, Y abre mis parietales y nunca cicatriza, As...
3 comentarios:
24 de marzo de 2011

Diálogo entre Rabindranath Tagore y el profesor Albert Einstein, en la tarde del 14 de julio de 1930, en la residencia del profesor Einstein en Kaputh, Berlín.

›
.  Diálogo  Einstein : ¿Cree usted en lo divino aislado del mundo? Tagore : Aislado no. La infinita personalidad del Hombre inclu...
2 comentarios:
23 de marzo de 2011

Mario Benedetti; ( Uruguay, 1920 - 2009) Desde los afectos

›
Cómo hacerte saber que siempre hay tiempo? Que uno tiene que buscarlo y dárselo... Que nadie establece normas, salvo la vida... Que la ...
7 comentarios:
21 de marzo de 2011

Thomas Pynchon Fragmento de "El arco iris de la gravedad"

›
Su obra cumbre parece ser " El arco iris de la gravedad ".  He encontrado un fragmento que ha despertado aún más mi interés. Po...
‹
›
Página Principal
Ver la versión web

Acerca de mí

Mi foto
Francisco Méndez S.
ἄνδρα μοι ἔννεπε, μοῦσα, πολύτροπον, ὃς μάλα πολλὰ πλάγχθη, ἐπεὶ Τροίης ἱερὸν πτολίεθρον ἔπερσεν· πολλῶν δ᾽ ἀνθρώπων ἴδεν ἄστεα καὶ νόον ἔγνω, πολλὰ δ᾽ ὅ γ᾽ ἐν πόντῳ πάθεν ἄλγεα ὃν κατὰ θυμόν, ἀρνύμενος ἥν τε ψυχὴν καὶ νόστον ἑταίρων.
Ver mi perfil completo
Con tecnología de Blogger.