Jaquemate

29 de julio de 2015

Sophia de Mello / “Ítaca”

›
Cuando las luces se reflejan inmóviles en las aguas verdes de Brindisi Dejarás el muelle confuso donde se agitan palabras pasos remos ...
1 comentario:
27 de julio de 2015

“Una araña paciente y silenciosa…” Walt Whitman

›
    “Una araña paciente y silenciosa…” Una araña paciente y silenciosa, vi en el pequeño promontorio en que sola se hallaba, ...
1 comentario:
16 de julio de 2015

Oda a las Cosas/ Pablo Neruda

›
ODA A LAS COSAS Amo las cosas loca, locamente. Me gustan las tenazas, las tijeras, adoro las tazas, las argollas, las soperas, sin...
2 comentarios:
15 de julio de 2015

Ultima `primavera /Miguel Arteche

›
ÚLTIMA PRIMAVERA La luz bajaba desde la colina. El sonido de un tren, un paso que he perdido. Juventud, herida de otro tiempo, te ale...
14 de julio de 2015

La compañera / Efrain Barquero

›
La Compañera Así es mi compañera. La he tomado de entre los rostros pobres con su pureza de madera sin pintar, y sin preguntar por sus...
3 comentarios:
13 de julio de 2015

Cafe y cigarrilos/ Roger Wolfe

›
Salgo del trabajo. Los huesos, el cuerpo entero dulcemente dolorido, como -a veces- después de un polvo de los buenos. La luna, sajad...
1 comentario:
15 de junio de 2015

Ulises James Joyce

›
El Bloomsday es un evento anual que se celebra en honor a Leopold Bloom, personaje principal de la novela Ulises de James Joyce. Se c...
3 comentarios:
11 de junio de 2015

Mujeres leyendo

›
Harry Rutherford    Frederic Soulacroix   
1 comentario:
18 de marzo de 2015

El amor del agua

›
Es el amor del agua cuando quiere salvar la sed del hombre y deshoja su aroma en los campos blanqueados por la flor del espino....
2 comentarios:
14 de marzo de 2015

POEMAS SOBRE ANDALUCÍA

›
ANDALUCÍA Ángeles Asensio Un embrujo de folclore y color... Sembrado al sur, un mezclarse entre volantes con los duendes de alegr...
2 de marzo de 2015

Vladimir Volegov / Mujeres Leyendo

›
2 comentarios:
23 de enero de 2015

Cinco lectoras Desnudas ¿Quien es el autor de estas pinturas?

›
1 comentario:
12 de enero de 2015

Chile baraja impuesto por la publicación en tu blog o medio social.

›
Y yo que me quejaba luego de la aprobación de la LPI en España… Pues nada, si tienes un blog y resides en Chile, si publicas más de ...
1 comentario:
9 de enero de 2015

Harry Martinson / GAVIOTA MUERTA (1929)

›
Nunca más atravesará mi hambriento pico la calma de la niebla. Nunca más me meceré ansiosa de grasa de foca en la ola que juega...
2 comentarios:
8 de enero de 2015

Harry Martinson/ ALBATROS (1929)

›
Como mensajero del hambre y del amor saliste del estrecho de las boyas de campana. Con célere y rumoroso aleteo atravesaste nadando e...

Harry Martinson / Enamoramiento

›
ENAMORAMIENTO Entre ella y yo había una relación que estaba completamente en el aire. Jamás una palabra o un gesto que traiciona...
1 comentario:
7 de enero de 2015

Harry Martinson / BARCOS FANTASMAS. (1929)

›
Barcos fantasmas somos, silenciosos, rumbo a las salidas del sol y los amaneceres. Barcos sin hogar somos, eternamente errantes. Nav...
5 de enero de 2015

HARRY MARTINSON / HABÉIS VISTO UN BARCO CARBONERO. (1929)

›
¿Habéis visto salir de un huracán a un barco carbonero con las bota varas quebradas, la borda destrozada, abollado, resollando, fraca...

Claudia Serrano / Polillas

›
Sólo un ancla mantiene mi buque en esta orilla sólo un ancla en el corazón que es color de pulpa Un revoloteo de polillas me culpa ...
25 de diciembre de 2014

¿Me permite? / Roger Wolfe

›
Me permite «Soy yo. Estaba por aquí abajo. Invítame a un café.» «Estoy un poco liado.» «Es igual. Tú sigues con lo tuyo y yo ha...
6 comentarios:
‹
›
Página Principal
Ver la versión web

Acerca de mí

Mi foto
Francisco Méndez S.
ἄνδρα μοι ἔννεπε, μοῦσα, πολύτροπον, ὃς μάλα πολλὰ πλάγχθη, ἐπεὶ Τροίης ἱερὸν πτολίεθρον ἔπερσεν· πολλῶν δ᾽ ἀνθρώπων ἴδεν ἄστεα καὶ νόον ἔγνω, πολλὰ δ᾽ ὅ γ᾽ ἐν πόντῳ πάθεν ἄλγεα ὃν κατὰ θυμόν, ἀρνύμενος ἥν τε ψυχὴν καὶ νόστον ἑταίρων.
Ver mi perfil completo
Con tecnología de Blogger.