Me ven ahora

Mostrando las entradas con la etiqueta Alicia a través del espejo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Alicia a través del espejo. Mostrar todas las entradas

3 de noviembre de 2009

Jabberwocky Lewis Carroll

Ilustración del Jabberwock, por John Tenniel

Se ha hecho famoso alrededor del mundo, y ha sido traducido a muchos otros idiomas, incluyendo español, francés, polaco, alemán, portugués, catalán, italiano, ruso, búlgaro, japonés, finlandés, danés, klingon y esperanto.
La traducción a cualquier otro idioma tiene la dificultad especial de que muchas de las palabras no tenían un significado previo, ya que simplemente fueron inventadas por Carroll. Generalmente, los traductores han reemplazado estas palabras con sus propias invenciones. A veces, éstas son similares a la pronunciación original, intentando además respetar la morfología del idioma de traducción. En estos casos, las palabras pueden parecerse a palabras reales ya existentes en los diccionarios, pero no necesariamente con significados parecidos. Los traductores también han tratado de utilizar palabras que surjan de las raíces empleadas por Carroll.

Jabberwocky

'Twas brillig, and the slithy toves
Did gyre and gimble in the wabe;
All mimsy were the borogoves,
And the mome raths outgrabe.

'Beware the Jabberwock, my son!
The jaws that bite, the claws that catch!
Beware the Jubjub bird, and shun
The frumious Bandersnatch!'

He took his vorpal sword in hand:
Long time the manxome foe he sought--
So rested he by the Tumtum tree,
And stood awhile in thought.

And as in uffish thought he stood,
The Jabberwock, with eyes of flame,
Came whiffling through the tulgey wood,
And burbled as it came!

One, two! One, two! And through and through
The vorpal blade went snicker-snack!
He left it dead, and with its head
He went galumphing back.

'And hast thou slain the Jabberwock?
Come to my arms, my beamish boy!
O frabjous day! Callooh! Callay!'
He chortled in his joy.

'Twas brillig, and the slithy toves
Did gyre and gimble in the wabe;
All mimsy were the borogoves,
And the mome raths outgrabe.

Texto en español

Galimatazo

Brillaba, brumeando negro, el sol;
agiliscosos giroscaban los limazones
banerrando por las váparas lejanas;
mimosos se fruncían los borogobios
mientras el momio rantas murgiblaba.

¡Cuídate del Galimatazo, hijo mío!
¡Guárdate de los dientes que trituran
y de las zarpas que desgarran!
!Cuídate del pájaro Jubo-Jubo y
que no te agarre el frumioso Zamarrajo!

Valiente empuñó el gladio vorpal;
a la hueste manzona acometió sin descanso;
luego, reposóse bajo el árbol del Tántamo
y quedóse sesudo contemplando…

Y así, mientras cavilaba firsuto.
!!Hete al Galimatazo, fuego en los ojos,
que surge hedoroso del bosque turgal
y se acerca raudo y borguejeando!!

¡Zis, zas y zas! Una y otra vez
zarandeó tijereteando el gladio vorpal!
Bien muerto dejo el monstruo, y con su testa
¡volvióse triunfante galompando!

¡¿Y haslo muerto?! ¡¿Al Galimatazo?!
¡Ven a mis brazos, mancebo sonrisor!
¡Qué fragarante día! ¡Jujurujúu! ¡Jay, jay!
Carcajeó, anegado de alegría.

Pero brumeaba ya negro el sol;
agiliscosos giroscaban los limazones
banerrando por las váparas lejanas;
mimosos se fruncían los borogobios
mientras el momio rantas necrofaba…

22 de octubre de 2009

Lewis Carrol, Alicia a través del espejo

El país lento


Alicia miró alrededor suyo con gran sorpresa.

-¡Vamos! ¡Vamos! -gritó la Reina-. ¡Más rápido! ¡Más rápido!
Y continuaron tan velozmente que, por último, parecían deslizarse por el aire, casi sin tocar el suelo con los pies. Hasta que de pronto, justo cuando Alicia estaba quedando del todo exhausta, se detuvieron, y la niña se encontró sentada en el suelo, sin aliento y mareada.
La Reina la apoyó contra un árbol y dijo amablemente:
-Ahora puedes descansar un poco.
Alicia miró a su alrededor muy sorprendida.
-¡Vaya, creo que hemos estado bajo este árbol todo el tiempo! ¡Todo está como estaba!
-Por supuesto -dijo la Reina-. ¿Qué esperabas?
-Bueno, en nuestro país -dijo Alicia, jadeando todavía un poco-, si una corre muy rápido durante un largo tiempo, como hicimos nosotras, llega a algún otro lugar.
-¡Qué país tan lento! -dijo la Reina-. Aquí, como ves, tienes que correr todo lo que puedas, para mantenerte en el mismo lugar. Si quieres llegar a alguna otra parte, debes correr por lo menos el doble de rápido.

17 de octubre de 2009

El sueño del rey Lewis Carroll (1832-1898 )

Red King snoring, by John Tenniel



El sueño del rey


—Ahora está soñando. ¿Con quién sueña? ¿Lo sabes?
—Nadie lo sabe.
—Sueña contigo. Y si dejara de soñar, ¿qué sería de ti?
—No lo sé.
—Desaparecerías. Eres una figura de su sueño. Si se despertara ese rey, te apagarías como una vela.