Me ven ahora

Mostrando las entradas con la etiqueta Arábigo - andaluz. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Arábigo - andaluz. Mostrar todas las entradas

17 de marzo de 2011

POESÍA ARÁBIGO-ANDALUZA



LLUVIA SOBRE EL RÍO

La mano de los vientos realiza finos trabajos de orfebre en el río, ondulado en mil arrugas.
Y siempre que ha terminado de forjar las mallas de una loriga, la lluvia viene a enlazarlas con sus clavillos.
Del sevillano ABU-L-QASIM AL-MANISI, (Siglo XII)

LA LECTURA

Mi pupila rescata lo que está preso en la página: lo blanco a lo blanco y lo negro a lo negro.
De BEN AMMAR de Silves, visir de Mutamid de Sevilla. (m. 1086)


LA NUEZ

Es una envoltura formada por dos piezas tan unidas, que es lindo de ver: parecen los párpados cuando se cierran en el sueño.
Si la hiende un cuchillo, dirías que es una pupila a la que pone convexa el esfuerzo de mirar.
Y su interior podrías compararlo al de la oreja, por sus repliegues y escondrijos.
De ABU BAKR MUHAMMAD BEN AL-QUTIYYA, cortesano de Mutadid de Sevilla.


Me maravillo de la ingratitud del arco, porque no es leal con las palomas del boscaje.
Cuando era rama fue su amigo y ahora que es arco las persigue.
¡Así son las vicisitudes de los tiempos!
Ahmed Ibn Waddah “al Buqayra” (Murcia, S. XII).

LA ESTRELLA FUGAZ

Vio la estrella a un demonio espiar furtivamente a las puertas del cielo, y se lanzó contra él, encendiendo un camino de llama.
Parecía un jinete a quien la rapidez de la carrera desatara el turbante y que lo arrastrase entero tras de sí un velo que flota.
De BEN SARA, de Santarén. (m. 1123)