Me ven ahora

Mostrando las entradas con la etiqueta Charles Baudelaire. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Charles Baudelaire. Mostrar todas las entradas

1 de mayo de 2012

Invitación al viaje - Charles Baudelaire

      Invitación al viaje

        Mi niña, mi hermana,
        ¡Piensa en la dulzura
        De vivir allá juntos!
        Amar libremente,
        ¡Amar y morir
        En el país que a ti se parece!
        Los soles llorosos
        De esos cielos encapotados
        Para mi espíritu tienen la seducción
        Tan misteriosa
        De tus traicioneros ojos,
        Brillando a través de sus lágrimas.
        Allá, todo es orden y belleza,
        Lujo, calma y voluptuosidad.
        Muebles relucientes,
        Pulidos por los años,
        Decorarían nuestra alcoba;
        Las más raras flores
        Mezclando sus olores
        Al vago aroma del ámbar
        Los ricos artesonados,
        Los espejos profundos,
        El esplendor oriental,
        Todo allí hablaría
        Al alma en secreto
        Su dulce lengua natal.
        Allá, todo es orden y belleza,
        Lujo, calma y voluptuosidad.
        Mira en esos canales
        Dormir los barcos
        Cuyo humor es vagabundo;
        Es para saciar
        Tu menor deseo
        Que vienen desde el cabo del mundo.
        —Los soles en el ocaso
        Recubren los campos,
        Los canales, la ciudad entera,
        De jacinto y de oro;
        El mundo se adormece
        En una cálida luz
        Allá, todo es orden y belleza,
        Lujo, calma y voluptuosidad.
      Las flores del mal
       Charles Baudelaire

22 de abril de 2012

Delmore Schwartz (EEUU, 1913-1966)


Baudelaire

Cuando me quedo dormido, y hasta cuando duermo,
Escucho, con bastante claridad, voces diciendo
Frases completas, lugares comunes y triviales
Que no tienen relación con mis asuntos.

Querida madre: ¿Nos queda algo de tiempo
Para ser felices? Mis deudas son enormes.
Mi cuenta de banco es tema de juicio en la corte,
No se nada. No puedo saber nada.
He perdido la capacidad de hacer un esfuerzo.
Pero ahora como antes mi amor por ti aumenta
Siempre tienes piedras que arrojarme, siempre:
Es verdad, desde la niñez.

Por primera vez en mi larga vida
soy casi feliz. El libro, casi terminado,
parece casi bueno. Perdurará, un monumento
a mis obsesiones, mi odio, mi disgusto.

Deudas e inquietudes persisten y me debilitan.
Satán se desliza ante mí, diciendo con dulzura:
"Descansa un día!" "Puedes descansar y divertirte hoy.
Trabajarás esta noche". Cuando llega la noche,
Mi mente aterrorizada por el retraso,
Aburrida por la tristeza, paralizada por la impotencia,
Promete: "Mañana: Trabajaré mañana".
Mañana la misma comedia tiene lugar
Con la misma resolución, la misma debilidad.

Estoy harto de esta vida de habitaciones amuebladas.
Estoy harto de tener gripes y dolores de cabeza.
Conoces mi extraña vida: Cada día trae
Su cuota de ira. Apenas conoces
La vida del poeta, querida madre: Debo escribir poemas,
La más fatigosa de las ocupaciones.

Estoy triste esta mañana. No me lo reproches.
Te escribo desde un café cerca del correo,
Entre el golpe de las bolas de billar, el tintineo de los platos,
El latido de mi corazón. Me pidieron que escriba
"Una historia de la caricatura". Me pidieron que escriba
"Una historia de la escultura". ¿Escribiré una historia
De las caricaturas de las esculturas tuyas en mi corazón?

Aunque te cueste incontable agonía
Aunque no lo creas necesario,
Y dudes que la suma sea la adecuada,
Por favor, envíame el dinero necesario por lo menos para tres semanas.

Baudelaire
When I fall asleep, and even during sleep,
I hear, quite distinctly, voices speaking
Whole phrases, commonplace and trivial,
Having no relation to my affairs.

Dear Mother, is any time left to us
In which to be happy? My debts are immense.
My bank account is subject to the court’s judgment.
I know nothing. I cannot know anything.
I have lost the ability to make an effort.
But now as before my love for you increases.
You are always armed to stone me, always:
It is true. It dates from childhood.

For the first time in my long life
I am almost happy. The book, almost finished,
Almost seems good. It will endure, a monument
To my obsessions, my hatred, my disgust.

Debts and inquietude persist and weaken me.
Satan glides before me, saying sweetly:
“Rest for a day! You can rest and play today.
Tonight you will work.” When night comes,
My mind, terrified by the arrears,
Bored by sadness, paralyzed by impotence,
Promises: “Tomorrow: I will tomorrow.”
Tomorrow the same comedy enacts itself
With the same resolution, the same weakness.

I am sick of this life of furnished rooms.
I am sick of having colds and headaches:
You know my strange life. Every day brings
Its quota of wrath. You little know
A poet’s life, dear Mother: I must write poems,
The most fatiguing of occupations.

I am sad this morning. Do not reproach me.
I write from a café near the post office,
Amid the click of billiard balls, the clatter of dishes,
The pounding of my heart. I have been asked to write
“A History of Caricature.” I have been asked to write
“A History of Sculpture.” Shall I write a history
Of the caricatures of the sculptures of you in my heart?

Although it costs you countless agony,
Although you cannot believe it necessary,
And doubt that the sum is accurate,
Please send me money enough for at least three weeks.

Schwartz, en su poema, había hecho un admirable trabajo de collage; toda la pieza está construida sobre extractos literales de las cartas de Baudelaire a su madre.

19 de mayo de 2011

Las flores del mal Charles Baudelaire "El sueño de un curioso"

Charles Baudelaire


"El sueño de un curioso"

A F.N.  *
Conoces como yo el sabroso dolor
Y de ti hacer decir: "¡Qué hombre más extraño!"
Iba a morir y en mi alma amorosa
había deseo mezclado con horror: un mal muy singular.
Angustia y esperanza, sin mezcla de ironía.

Al irse vaciando aquel fatal reloj
mi tortura se hacía más honda y deliciosa;

mi pecho se arrancaba del mundo familiar.
Era como ese niño que ansía divertirse
y que odia el telón lo mismo que un obstáculo.
Pero al fin la verdad se reveló desnuda.
Me morí sin sorpresa y la terrible aurora
me envolvía. ¿Y qué? ¿Era tan sólo eso?
El telón se había alzado y yo esperaba aún.

* Felix Nadar fotógrafo amigo de Baudeleire. A el le debemos excelentes fotografías del poeta.

26 de agosto de 2009

El albatros (Charles Baudelaire)



En este poema, Baudelaire se refleja en un Albatros, el ave de mal agüero para los marineros. Al final del mismo se puede leer “sus alas de gigante no le dejan andar

El albatros (Charles Baudelaire)


Por diversión, a veces, los marineros cazan
algún albatros, grandes pájaros de los mares,
que siguen, indolentes compañeros de viaje,
al barco que navega sobre abismos amargos.

Ni bien los dejan sobre las planchas de cubierta,
esos reyes del cielo, torpes y avergonzados,
arrastran, lastimosos, sus grandes alas blancas
al costado del cuerpo, como si fueran remos.

¡Ese viajero alado, qué tosco ahora, y qué enclenque!
¡Tan bello hace un instante, qué feo y qué ridículo!
Para burlarse, uno le da a fumar en pipa;
otro, haciéndose el rengo, imita al que volaba.

El poeta es semejante al señor de las nubes,
que vive en la tormenta y se ríe del arquero;
exiliado en el suelo, abucheado por todos,
sus alas de gigante le impiden caminar.


Y a los que siguen creyendo en la sentencia de “traductore traditore”, siempre les quedará el placer de revisitar el texto original:

L'Albatros

Souvent, pour s'amuser, les hommes d'équipage
Prennent des albatros, vastes oiseaux des mers,
Qui suivent, indolents compagnons de voyage,
Le navire glissant sur les gouffres amers.

À peine les ont-ils déposés sur les planches,
Que ces rois de l'azur, maladroits et honteux,
Laissent piteusement leurs grandes ailes blanches
Comme des avirons traîner à côté d'eux.

Ce voyageur ailé, comme il est gauche et veule!
Lui, naguère si beau, qu'il est comique et laid!
L'un agace son bec avec un brûle-gueule,
L'autre mime, en boitant, l'infirme qui volait!

Le Poète est semblable au prince des nuées
Qui hante la tempête et se rit de l'archer;
Exilé sur le sol au milieu des huées,
Ses ailes de géant l'empêchent de marcher.

— Charles Baudelaire

Dedicado a Evy Thomas